Operación 0003 / Level 5 / Naked Call / $AMZN $GOOGL

Hacía mucho tiempo que no actualizaba este blog.

No es porque no haya estado activo, creedme. Menudo 2022 he tenido en el aspecto bursátil. Sin embargo, las operaciones que me inspiran para escribir son aquellas que, de alguna manera, me dejan huella. En esta operación, os voy a explicar cómo gané y perdí 4.000$ en unas pocas horas.

Contexto

  • El 1 de febrero de 2023 la FED anuncia una subida de tipos de 0.25 puntos porcentuales. Hasta ahora había realizado subidas de tipos más agresivas, de 0,50 puntos porcentuales, con tal de tratar de frenar la inflación que ellos mismos provocaron con sus QE y especialmente su masiva impresión de masa monetaria en 2020, a raíz de la crisis del COVID-19.
  • El SPY llevaba una buena subida en enero, que hacía pensar que, al menos momentáneamente, el sentimiento inversor estaba viendo con menos miedos un 2023 de recesión profunda o, por lo menos, quizás signifique que el mercado está mirando ya más allá de la supuesta recesión. Además Tesla básicamente ha duplicado su precio. Recordemos que Tesla tiene un componente especulativo alto, ha sido el meme stock del mercado alcista post COVID-19, por lo que no encaja mucho esa subida con la hipótesis de que seguimos en un bear market.
  • Facebook sube un 23% esta misma semana. A pesar de presentar una castaña de resultados, anuncian un $40 billion de stock buy back. O sea que recompran sus propias acciones, quitan stock de la circulación porque al tío Zuck le sale pasta por las orejas a pesar de que vaya más perdido que un pulpo en un garaje con la dirección de Meta. El mercado reacciono muy bien, como siempre, desmontando la teoría del mercado eficiente: ¿Tú quitas de la circulación $40 billions y presentando una castaña de resultados? ¡Qué cojones! ¡Pues valoro Meta en $300 billions más! Así funciona el mercado, es un analista junior que fuma porros antes de entrar en su cubículo de trabajo para ver Pornhub.

What’s next?

El next es que Amazon y Google presentan resultados el jueves, 2 de febrero, a cierre de mercado. Y yo, que soy un contrarian de espíritu, en un mercado bajista siempre voy buscando el rally sorpresivo. Después de lo presentado anteriormente, me sobreviene la idea de que como, por una de estas, Google o Amazon presenten resultados ligeramente más favorables de los esperados, pueden pegar el petardazo.

Empiezo a buscar gangas en el mercado de opciones call y veo que las opciones a 130$ a vencimiento 24 de febrero están casi regaladas (0,20$ las de Google, atention!).

Así que bueno, me rasco el bolsillo y compro 30 paquetes de calls, 20 de Google, que considero que son una ganga a 0,20$ a 3 semanas vista, y 10 de Amazon, que estaban algo más caras a 0,70$. Recordemos que esto significa que por aproximadamente 1.100$ estás jugando con 390.000$ en el caso de que Amazon y Google se pongan en la órbita de los 130$. Eso es muchísima pasta, mucho apalancamiento por un módico precio.

En otras palabras, que el mercado estaba pensando que, ni de coña, Amazon o Google iban a subir. Y yo, pues sobre todo después de la noticia de que la FED estaba desacelerando a subida de tipos, pues veía una oportunidad clara. Me parecía una relación riesgo-beneficio buenísima, la verdad.

Así que bueno, las compro unas horas antes de que cierre el mercado y hacen esto:

Hay que decir que el precio intradía no estaba subiendo. Había abierto con GAP al alza y subiendo ambas un 6 o 7% vs cierre anterior, que es mucho, pero lo muy interesante es que el precio no se movía. Las opciones empezaron a subir por puro FOMO: unas horas antes del cierre la volatilidad implícita saltó por los aires y me vi en cuestión de unas pocas horas con unas ganancias de 4.000$ sobre el papel.

Aquí os muestro para que veáis que el precio de Amazon apenas se movía, era pura volatilidad implícita, FOMO de los capullines que se habían dado cuenta de que las opciones estaban muy baratas unos minutos después que yo:

Verdaderamente, con un +4.000$ sobre un riesgo de 1.100$, hubiera sido correctísimo cerrar la operación. Pero yo sabía que, si por una de estas Amazon o Google se salía, esta era una oportunidad de ganar dinero en serio, de esas que casi te cambian la vida. No es exagerado decir que, de subir las 2 un 20%, las ganancias se hubieran ido tranquilamente a los 60.000$, como mínimo. También sabía, que si por una de estas, decepcionaban o, ni frío ni calor, el volatility crush me iba a joder vivo.

Y, efectivamente:

Amazon presenta una mierda de ganancias un 82% por debajo de lo estimado, que si el AWS no crece… Buf. Castañazo.

Y mis opciones crashean fuerte, como es normal. 4.000$ vistos y no visto.

Mr. Market señoras y señores. Pero, ¿me siento mal? No. Como decía Kostolany:

Learnings:

  • No menospreciar nunca el poder de apalancamiento que ofrecen las opciones OTM. Comprar paquetes grandes puede hacer que antes un cambio de percepción sobre ele futuro, incluso si el precio del subyacente no se mueve, las opciones fluctúen muchísimo de precio.
  • Que he sido capaz de anticipar el valor de unas opciones que el mercado estaba infravalorando, y eso me hace sentir muy buen. Esta es la operación más importante que he hecho en mi vida, por la cantidad de dinero que se ha movido en relación con el tiempo de la operación. Creo que voy por el buen camino y que tengo que ser paciente. No hay que tener prisa por ver resultados. Si se hacen las cosas bien, los resultados llegan: «The harder you work, the luckier you get«.

¡Seguimos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Aviso ético y legal

Yo, especulador es un blog recreacional en el que comparto mis métodos, reflexiones, operaciones y análisis de los mercados financieros. Es muy importante que sepas que no tengo cualificaciones que me permitan ejercer de asesor financiero ni gestor patrimonial, por lo cual todo lo que leas aquí deberás tomarlo como una opinión personal de alguien ajeno a la industria financiera y nunca como una recomendación de inversión. En ningún caso seré responsable de ninguna pérdida financiera ni decisión que se haya tomado en base a la información contenida en este blog.

Todas las operaciones bursátiles que publique en este blog serán operaciones reales y solo se publicarán una vez se hayan cerrado, de modo que todo lo explicado será una vez haya pasado, con tal de asegurar que nadie puede replicar mis operaciones y con ello, incurrir en el riesgo de pérdidas financieras. La publicación de las operaciones tendrá únicamente fines didácticos y divulgativos, sin que ello constituya una recomendación de compra o venta de los activos implicados en estas operaciones.

Por último, debes entender que lo explicado en este blog no es inversión, sino especulación bursátil. Se explicarán operaciones con derivados financieros que permiten apalancamiento. Son productos muy complejos y peligrosos que tienen un alto riesgo de importante pérdida patrimonial. Nunca deben usarse sin un conocimiento profundo, puesto que su mal uso puede incurrir en pérdidas mucho más elevadas que el dinero que hayas depositado en la cuenta de tu broker. Nunca juegues en la bolsa el dinero que necesites para tus gastos o tu ahorro. Solo utiliza aquel dinero que estás dispuesto a perder. Nadie tiene un método que asegure tener ganancias en bolsa. En toda operación bursátil se incurre en un riesgo financiero, así que debes adentrarte en los mercados bajo tu propio criterio, responsabilidad y entendiendo que estás completamente solo.